Grupo LifEscozul® Colombia: Certificaciones y Convenios

Grupo LifEscozul® Colombia: Certificaciones y Convenios

Para el Grupo LifEscozul ® el marco regulatorio es de vital importancia para el desarrollo de buenas prácticas en los estudios solicitados por los organismos regulatorios en Chile y México, para obtener el Registro Sanitario.

Para ello hemos establecido convenios de cooperación con diversas instituciones como Universidades y laboratorios independientes acreditados por COFEPRIS y el ISP. 

En Colombia actualmente estamos en conversaciones con dos laboratorios de referencia para iniciar el proceso de análisis de muestras y la batería de estudios solicitados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) para homologar el Registro Sanitario de LifEscozul ®.

Actualmente el Grupo LifEscozul ® tiene convenios con las siguientes instituciones:

Universidad de Chile

La Universidad de Chile es la institución de educación superior más antigua del país y una de las de mayor prestigio y tradición de Latinoamérica. Es una de las primeras universidades conventuales que se fundaron en el país durante el siglo XVII.

certificaciones-convenios-universidad-de-chile-colombia

Actualmente es vista como un centro relevante de creación científica y artística y de irradiación cultural en América Latina. 

En Junio del 2020 la Universidad de Chile en conjunto con el Dr. Alexis Díaz, Director de nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo, publicaron en la Revista Frontiers (la revista líder en el área de investigación científica) un artículo que demostró que puede usarse el veneno de escorpión y toxinas en la terapia contra el cáncer.

certificaciones-convenios-estudio-colombia

Este estudio representa un avance importante que abre un camino de alternativas prometedoras que pueden ser utilizadas como tratamientos convencionales en la terapia contra esta enfermedad.

que-es-el-veneno-del-escorpion-azul-doctor-alexis-diaz-director-colombia

Universidad de Talca

La Universidad de Talca en Chile fue fundada en el año 1981, luego de la fusión de las antiguas sedes de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado. A la fecha se ha transformado en uno de los principales referentes nacionales de la educación superior pública de excelencia y sin fines de lucro.

certificaciones-convenios-universidad-de-talca-colombia

Para poder certificar que nuestra formulación LifEscozul ® sí posee en su composición Veneno del Escorpión Azul trabajamos en conjunto con a Dra. Wendy González, PhD. Profesora Asociada y Directora del Centro de Bioinformática y Simulaciones Moleculares de la Universidad de Talca, para llevar a cabo una Cromatografía de Producto.

certificaciones-convenios-doctora-wendy-gonzalez-colombia

A través de este proceso se determinan cuáles son los compuestos presentes en un producto, para ello se compararon varias de nuestras muestras de LifEscozul ® con el Veneno del Escorpión Azul.

De esta manera la Universidad de Talca certificó que efectivamente el Grupo LifEscozul ® trabaja con el Veneno del Escorpión Azul, garantizándoles a nuestros pacientes que están recibiendo un producto de calidad.

Laboratorios Salimax en Chile

También contamos con el apoyo de los Laboratorios SALIMAX con categoría FDA en Chile (Food and Drug Administration por sus siglas en inglés), quienes han avalado que nuestra formulación LifEscozul ® tiene la concentración necesaria de Veneno del Escorpión Azul para ser efectiva en el tratamiento del cáncer.

certificaciones-convenios-salimax-colombia

Adicionalmente, los Laboratorios SALIMAX también realizaron exámenes de toxicología y controles microbiológicos a varias de nuestras muestras de LifEscozul ®, para identificar la concentración de proteínas.

Como resultado se demostró que el Veneno del Escorpión Azul no es tóxico para los humanos cuando se administran dosis únicas significativamente altas, por lo que es seguro para su consumo por vía oral.

Por otro lado, estos estudios científicos también confirmaron que el Veneno del Escorpión Azul no es capaz de inducir mutaciones ni provocar daños al material genético por agentes físicos, químicos o biológicos, confirmando nuevamente su seguridad farmacológica.

Gracias a estas certificaciones hemos podido agilizar los trámites para obtener el Registro Sanitario de la formulación LifEscozul ® en México, Chile y próximamente Colombia. 

Laboratorios Pharmometrica en México

Pharmometrica es un centro de investigación mexicano que está certificado ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que brinda servicios y soporte en proyectos a diferentes industrias.

certificaciones-convenios-pharmometrica-colombia

En el segundo semestre del 2021 el Grupo LifEscozul ® y Pharmometrica firmaron un acuerdo para la realización de los estudios relacionados al Registro Sanitario del Escozul ® en México. 

Este acuerdo nos permitirá:

- Desarrollar una metodología rápida por HPLC de validación de muestras del Veneno del Escorpión Azul. Esta metodología le ayudará a detectar falsos productos con el Veneno del Escorpión Azul a los organismos regulatorios de salud en México. 

- Analizar mensualmente las muestras del Veneno del Escorpión Azul.

- Emitir un Certificado Analítico de cada muestra de Veneno del Escorpión Azul en cuanto a control de calidad y seguridad. 

Research Pro SC

Research Pro es una empresa mexicana que posee más de 10 años de experiencia y que ha evolucionado gracias a las necesidades del mercado en materia de protección a la propiedad intelectual, especialmente a la investigación en el área farmacéutica, alimentaria, agropecuaria y biológica.

certificaciones-convenios-research-pro-colombia

Es una empresa que cuenta con conocimientos en la inversión en investigación y conoce la importancia de la generación de conocimiento, por lo que es considerada como una empresa de base tecnológica. 

Esta prestigiosa agencia es la encargada de los trámites del Grupo LifEscozul ® para los Ensayos Clínicos referentes al Registro Sanitario de la formulación LifEscozul ® en México. 


El objetivo principal de estas colaboración es contar con un marco regulador y métodos validados que permitan: 

  • - Establecer que nuestros productos se basan en una formulación segura del Veneno del Escorpión Azul.
  • - Certificar que tienen la calidad adecuada para ser usados en los Ensayos Clínicos así como la seguridad alimentaria que garantice el consumo en seres humanos.

Ademas estos convenios permitirán establecer un marco de referencia para detectar productos fraudulentos y tomar acciones legales en consecuencia.

Somos el Grupo LifEscozul ® Colombia y los Resultados nos definen.