PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ESCOZUL® COLOMBIA

Los estudios de toxicología realizados en los Laboratorios Salimax con categoría FDA han demostrado que el producto Escozul® Colombia es totalmente inocuo y no ha generado ningún tipo de efecto secundario o adverso en nuestros pacientes en Protocolo LifEscozul® Colombia, incluso en los casos en los que se combina con la terapia convencional (como quimioterapia o radioterapia) ha ayudado a mitigar los efectos negativos de estos tratamiento. Puede consultar en el siguiente artículo los estudios realizados por el Dr. Alexis Díaz, Director del Departamento de Investigaciones Científicas del Grupo LifEscozul® Colombia y la máxima autoridad sobre las propiedades del Veneno del Escorpión Azul.
Los Escorpiones Azules (o Rhopalurus junceus por su nombre científico) a los que se les extrae el veneno sólo se encuentran en la Isla de Cuba . El Equipo de Extracción del Veneno del Escorpión Azul posee una gran experiencia en estos especímenes y toma todas las medidas necesarias para su seguridad, como por ejemplo: sólo se extrae el veneno cada 60 días, luego de extraído se mantiene al escorpión en cautiverio hasta que se recupera y luego es liberado a un medio controlado donde no hay presencia de depredadores y sí abundante agua y comida. Los únicos escorpiones que se mantienen en cautiverio son las crías, pues sus estadios larvarios son muy débiles y propensos a una gran mortalidad.
Lo más recomendable es utilizar un vaso de vidrio para preparar la mezcla de Escozul® Colombia, ya que este material mantiene mucho mejor los conservantes presentes en nuestra formulación.
La mayoría de nuestros pacientes llegan a nosotros ya recibiendo tratamientos convencionales como la quimioterapia, que tiene un impacto negativo en la percepción de sabores y olores. Para evitar que el tratamiento Escozul® Colombia sea rechazado debido al sabor se decidió no añadir ningún saborizaste a nuestro producto, el cual está compuesto esencialmente de proteínas.
La mejoría luego de tomar Escozul® Colombia, bajo nuestra formulación LifEscozul® Colombia, dependerá del estado de salud del paciente cuando es admitido en nuestro Protocolo. Hemos visto casos en los que a tan sólo 2 semanas de haber iniciado el paciente ya muestra un aumento del apetito y mejoramiento del ánimo, en otros casos hemos visto este tipo de resultados al mes de haber iniciado. Sin embargo, en este punto es necesario insistir que el Seguimiento Médico es vital para ver estos resultados.
La fecha máxima de entrega del Escozul® en Colombia es de 72 a 96 horas hábiles, pues se debe hacer el proceso de envío internacional y control de aduana.
El Grupo LifEscozul® Colombia lleva mas de 18 años trabajando con pacientes de cáncer en este país, y siempre insistimos en que antes de realizar el proceso las personas conozcan nuestras Políticas de Garantías y hablen con otros pacientes que están siendo atendidos en Colombia que pueden dar fe de nuestra profesionalidad. Toda nuestra información está ofrecida de forma tal que pueda ser comprobada en todo momento, desde nuestros convenios con Universidades y Laboratorios hasta los perfiles de los profesionales que trabajan en el Proyecto LifEscozul® Colombia.
¿Tiene más preguntas? Le invitamos a visitar nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
Somos el Grupo LifEscozul® Colombia y los Resultados nos definen.