Grupo Lifescozul® Colombia


El Grupo LifEscozul® es la empresa líder en Investigación Científica y Resultados Clínicos con la formulación Escozul®.

Escozul® Colombia es un producto natural elaborado a partir del Veneno del Escorpión Azul y es actualmente marca registrada en Colombia y en más de 60 países.

Somos más de 25 especialistas médicos y científicos especializados en brindar calidad de vida y aumentar el tiempo de sobrevida en pacientes de cáncer.


Conocer más
Doctora Natalia Rendón - LifEscozul Colombia

Doctora

Natalia Rendón

Especialista Médica en Colombia

Ver presentación       Ver perfil

Solicite una cita gratis en Colombia

Tenemos más de 3000 resultados, 28 artículos ciéntificos públicados,
Y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

¿Qué es el
Escozul® en
Colombia?


Es una formulación, basada en el Veneno del Escorpión Azul, cuyo principio activo proteico ha demostrado una acción selectiva en detener el crecimiento tumoral maligno y brindar calidad de vida.


Conocer más

Universidades y Laboratorios
asociados al Proyecto

Talca Universidad Talca Universidad
Universidad de Chile Universidad de Chile
Laboratorios Salimax Laboratorios Salimax
Laboratorios Pharmometrica Laboratorios Pharmometrica
Laboratorios Pharmometrica Laboratorios ResearchPro

Nuestro
Equipo Científico


Doctor Alexis Díaz





Doctor en Ciencias
Alexis Díaz
Director de Investigación


Es la máxima autoridad en lo referente al — Veneno del Escorpión Azul — posee más de 18 años de experiencia en este tema y es autor de más de 30 artículos científicos.


Ver perfil
Doctor Mariela Guevara





Doctora
Mariela Guevara
Asesora de Ensayos Clínicos


Posee una vasta experiencia en el manejo de los Protocolos de — Ensayos Clínicos — además tiene más de 11 años trabajando con el Veneno del Escorpión Azul.


Ver perfil

Ciencia

El Grupo Científico de LifEscozul® bajo la dirección del Dr. Alexis Díaz — el mayor experto sobre las propiedades del Veneno del Escorpión Azul — ha publicado en revistas como Frontiers in Pharmacology los resultados de nuestras investigaciones.

Te invitamos a conocer la ciencia detrás de la formulación Escozul® a través de estos artículos científicos.



Frontiers in Pharmacology

Voltage-Gated K+/Na+ Channels and Scorpion Venom Toxins in Cancer


Ver artículo



PMC

Trends in Medicine Effect of frequency of Rhopalurus junceus scorpion venom collection on protein content and biological activity


Ver artículo
IBJ

Pharmacokinetics and Biodistribution of Rhopalurus junceus Scorpion Venom in Tumor-Bearing Mice after Intravenous and Oral Administration


Ver artículo

Conozca nuestra comunidad
de Pacientes en Colombia


Matías Hoyos
  • Paciente: Matías
  • Ciudad: Medellín
  • Diagnóstico: Pineoblastoma
  • En tratamiento: desde 2019

Matías fue diagnosticado a sus 3 años con un Pineoblastoma. Recibió inicialmente cirugía subtotal. Quimioterapia adyuvante con quimioterapia exclusiva (sin radioterapia inicialmente) protocolo Head Start…




Ver caso
Matías Hoyos
  • Paciente: Luis
  • Ciudad: Bogotá
  • Diagnóstico: Cáncer de Pulmón
  • En tratamiento: desde 2014

En Junio del 2014 un PET-CT muestra adenopatías mediastinales de aspecto tumoral, prevasculares. El tercer ciclo de quimioterapia fue al médico por dolor abdominal, malestar general y pérdida de peso…




Ver caso
Matías Hoyos
  • Paciente: Juliana
  • Ciudad: Pereira
  • Diagnóstico: Adenocarcinoma de Colon
  • En tratamiento: desde 2019

En junio de 2017 Juliana fue diagnosticada con cáncer de colon. Recibió quimioterapias y radioterapias. Posterior a la operación recibió 8 quimioterapias…







Ver caso
Matías Hoyos
  • Paciente: Eberto
  • Ciudad: Bogotá
  • Diagnóstico: Cáncer de Próstata
  • En tratamiento: desde 2017

Diagnosticado con cáncer de próstata agresivo estadio IV en junio de 2017. El pronóstico de vida por desgracia para este tipo de cáncer y el estadio no es bueno. Sus valores de PSA (antígeno prostático) eran de 2000 ng/ml…




Ver caso

Beneficios del
Programa Escozul®
Colombia

Conozca desde adentro cómo ayudamos a nuestros pacientes, qué beneficios brinda el Protocolo y cómo otros pacientes han sido beneficiados.

Descubra nuestros programas sociales y de soporte. Nuestros Programas de Ayuda son un orgullo para nosotros por el carácter social y humano que imprimimos en ellos cada día.






Ver Beneficios

¿CÓMO SE ELABORA EL
ESCOZUL®?

Para el Grupo LifEscozul® Colombia es sumamente importante ofrecer garantías comprobables y políticas adecuadas de transparencia desde el inicio.

Para ello hemos desarrollado un grupo de políticas basadas en la transparencia más absoluta que nos permite crear una relación de confianza que en muchos casos se ha traducido en años de atención.

Es importante para usted conocerlas a fondo y sentir que están diseñadas para protegerle.



Ver Garantías

¿Cómo obtener
Escozul® en
Colombia?

Para poder obtener el Escozul® en Colombia es necesario evaluar la documentación médica del paciente con le comité médico, quienes determinarán la dosis y los posibles resultados.


No existen distribuidores autorizados de Escozul® en Colombia


Solicitar Ingreso

Preguntas más frecuentes
sobre Escozul® en Colombia


Los estudios de toxicología realizados en los Laboratorios Salimax con categoría FDA han demostrado que el producto Escozul® Colombia es totalmente inocuo y no ha generado ningún tipo de efecto secundario o adverso en nuestros pacientes en Protocolo LifEscozul® Colombia, incluso en los casos en los que se combina con la terapia convencional (como quimioterapia o radioterapia) ha ayudado a mitigar los efectos negativos de estos tratamiento. Puede consultar en el siguiente artículo los estudios realizados por el Dr. Alexis Díaz, Director del Departamento de Investigaciones Científicas del Grupo LifEscozul® Colombia y la máxima autoridad sobre las propiedades del Veneno del Escorpión Azul.

Los Escorpiones Azules (o Rhopalurus junceus por su nombre científico) a los que se les extrae el veneno sólo se encuentran en la Isla de Cuba . El Equipo de Extracción del Veneno del Escorpión Azul posee una gran experiencia en estos especímenes y toma todas las medidas necesarias para su seguridad, como por ejemplo: sólo se extrae el veneno cada 60 días, luego de extraído se mantiene al escorpión en cautiverio hasta que se recupera y luego es liberado a un medio controlado donde no hay presencia de depredadores y sí abundante agua y comida. Los únicos escorpiones que se mantienen en cautiverio son las crías, pues sus estadios larvarios son muy débiles y propensos a una gran mortalidad.

Lo más recomendable es utilizar un vaso de vidrio para preparar la mezcla de Escozul® Colombia, ya que este material mantiene mucho mejor los conservantes presentes en nuestra formulación.

Solicite una cita gratis en Colombia

Tenemos más de 3000 resultados, 28 artículos ciéntificos públicados,
Y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

ALERTA SANITARIA

Nuestro departamento legal sigue activamente los posibles fraudes usando la palabra Escozul® de productos que no son elaborados por nuestros laboratorios y como tal no cuentan con el aval correspondiente. En esta sección brindaremos información sobre estas investigaciones.




Ver alertas








Boletín Escozul® Colombia

Conéctate a nuestro Boletín Científico para recibir las últimas actualizaciones sobre pacientes, nuestros estudios científicos, nuestros ensayos clínicos y los resultados en general con Escozul® Colombia.


No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.