Escozul® Colombia y Vidatox 30CH no son lo mismo
Contexto Histórico

El origen del Grupo LifEscozul ® se basa en el Grupo de Investigación Científica Médica del Proyecto Escozul ® en la década del 2000 en Cuba, dirigida en aquel entonces por una empresa estatal cubana llamada LABIOFAM, cuando el Dr. Alexis Díaz, el Biólogo Ariel Portal y la Dra. Mariela Guevara crearon un proyecto de investigación y atención a pacientes usando una formulación altamente efectiva en diferentes tipos de cáncer, obtenida a partir del Veneno del Escorpión Azul.
Sin embargo, y a pesar del inmenso éxito en la recuperación del paciente, la dirección del proyecto estimó sin base científica alguna producir una variante homeopática, a la cual llamaron: Vidatox 30CH.
Esto propició la ruptura del proyecto y la creación del Grupo LifEscozul ®, que continúa las investigaciones sobre las propiedades del Veneno del Escorpión Azul, así como el Registro Sanitario de la formulación Escozul ®.
El surgimiento del Vidatox 30CH obedeció a una razón puramente económica, pues los productos homeopáticos al ser totalmente inefectivos contra enfermedades como el cáncer o el SIDA, sólo pueden ser registrados como paliativos.
Sin embargo, existe la confusión de que Vidatox 30CH y el Escozul ® son el mismo producto, y en este artículo aclarareros cuáles son las diferencias fundamentales, para qué sirve cada producto y cuáles son las evidencias científicas:
Escozul ® Colombia |
Vidatox 30CH |
Para su elaboración se emplea el Método Certificado del Grupo LifEscozul ® Colombia, el cual fue creado por el Dr. Alexis Díaz, la máxima autoridad en lo referente al Veneno del Escorpión Azul. |
Para elaborarlo se emplea la máxima dilución posible: 30 CH, lo cual se traduce en que su composición final es sólo agua y alcohol y ni una gota del Veneno del Escorpión Azul. |
Si un paciente desea obtenerlo es necesario que su caso sea evaluado por nuestro Comité Médico. |
Los casos de los pacientes no son evaluados. |
La dosis del tratamiento es personalizada según el estado de salud del paciente, el cáncer que le fue diagnosticado, entre otros aspectos |
Sólo existe una única dosis de Vidatox 30CH, y esa es la que le ofrecen a todos los pacientes. |
Cuenta con certificaciones de instituciones de prestigio, como lo son: Universidad de Talca en Chile y la Universidad de Santiago. |
No posee certificaciones. |
Ha sido testada y certificada por laboratorios de categoría FDA, tales como: Salimax en Chile y Pharmometrica en México. |
No ha sido testada ni certificada en ningún laboratorio con categoría FDA. |
Tiene Resultados comprobados en el tratamiento de más de 20 tipos de cáncer. |
No cuenta con Resultados comprobables en el tratamiento del cáncer. |
Posee un efecto antitumoral y está comprobado que elimina las metástasis. |
Tiene un estudio que afirma que acelera la metástasis (leer estudio). |
El Grupo LifEscozul ® Colombia continúa los estudios del Veneno del Escorpión Azul para perfeccionar el Escozul ®. |
LABIOFAM no continuó los estudios del Veneno del Escorpión Azul. |
Si desea más información sobre este tema, le invitamos a leer nuestra sección: Escozul® y Vidatox no son lo mismo.
Somos el Grupo LifEscozul ® Colombia y los Resultados nos definen.